Permitir que más productores obtengan mayores beneficios

Inicio » Tipos de fertilizantes y cómo elegir el adecuado

Tipos de fertilizantes y cómo elegir el adecuado

【Descripción】

Cómo elegir el fertilizante adecuado

Tipos de fertilizantes y cómo elegir el adecuado

Los fertilizantes desempeñan un papel fundamental para garantizar que las plantas reciban los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo óptimos. Los agricultores tienen a su disposición distintos tipos de fertilizantes para plantas, pero los dos más comunes son los orgánicos y los inorgánicos. Los nutrientes de los productos orgánicos se liberan gradualmente a medida que la sustancia se descompone con el tiempo, mientras que los productos inorgánicos sintetizados artificialmente permiten una rápida absorción de nutrientes por parte de las plantas. Sin embargo, el tipo de fertilizante orgánico es mejor para el suelo y el ecosistema a largo plazo. Las plataformas de agricultura de precisión simplifican la fertilización a diferentes tasas, maximizando los beneficios de cada tipo de fertilizante.

¿Por qué existen diferentes tipos de fertilizantes?

Para prosperar, las plantas necesitan una variedad de nutrientes, que obtienen del suelo a través de las raíces. Cada cosecha reduce la productividad potencial del suelo a menos que se restablezcan los nutrientes del mismo. El tipo correcto de fertilizante para las plantas puede solucionar las deficiencias de nutrientes.

Los fertilizantes aportan a las plantas los tres nutrientes esenciales Los fertilizantes necesitan nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), así como otros micronutrientes necesarios. Los parámetros clave de los diferentes tipos de fertilizantes utilizados en la agricultura son estos nutrientes y cómo se obtienen. Muchos factores, incluida la calidad del suelo, el tipo de cultivo y el método de aplicación, pueden influir en las decisiones sobre el tipo de fertilizante. Existe una amplia variedad de productos fertilizantes disponibles en la actualidad, lo que permite a los agricultores crear un entorno rico en nutrientes para sus cultivos.

 

Tipos de fertilizantes inorgánicos

Los fertilizantes inorgánicos o sintéticos son sustancias químicas fabricadas a partir de elementos de origen natural. Su principal objetivo es satisfacer los requerimientos de macronutrientes de las plantas. El tipo de fertilizante inorgánico tiene las ventajas de ser económico, fácil de usar y de fácil acceso para las plantas. Desafortunadamente, su acidez natural a menudo mata microorganismos beneficiosos y hace que el ambiente sea hostil para otras formas de vida. Además, la fertilización excesiva con sintéticos contribuye a la contaminación ambiental y al calentamiento global. Ahora, profundicemos en los diferentes tipos de fertilizantes sintéticos.

Tipo de fertilizante nitrogenado (N)

Fertilizantes nitrogenados Los fertilizantes nitrogenados son especialmente útiles en las fases intermedias del ciclo de vida de una planta, cuando la planta necesita más apoyo para seguir creciendo y echando hojas. Los dos tipos más populares de fertilizantes químicos a base de nitrógeno en los campos europeos son el nitrato de amonio (AN), también conocido como ácido nítrico, y el nitrato de amonio y calcio (CAN). Con su contenido de nitrógeno en forma dual, el AN funciona bien para cultivos que necesitan una liberación rápida de nitrógeno. Fuera de Europa, la urea, junto con la solución de nitrato de amonio y urea (UAN) en agua, se aplica con frecuencia. La versatilidad de la urea y su alta concentración de nitrógeno (mínimo 44%) la convierten en un producto común a base de nitrógeno. .

Aunque la mayoría de las plantas necesitan fertilizantes de tipo nitrogenado para prosperar, una cantidad excesiva puede provocar quemaduras, lo que puede provocar hojas descoloridas e incluso la muerte de la planta. Para evitarlo, aplique fertilizantes ricos en nitrógeno a sus plantas solo cuando estén creciendo activamente y a una tasa menor a la sugerida en la etiqueta.

El tipo de fertilizante nitrogenado debe aplicarse al inicio de la temporada y, a veces, durante toda la misma, según el cultivo. Aplicar fertilizante N en una tasa variableLos agricultores deben conocer la condición actual del campo y la densidad de vegetación. Para ello, EOSDA Crop Monitoring crea mapas de vegetación utilizando las imágenes sin nubes más recientes y segmentando el campo en zonas según un índice de vegetación específico. El índice NDRE se debe utilizar para crear un mapa de fertilización en las fases media y tardía de la temporada de crecimiento, mientras que el índice MSAVI se debe utilizar al comienzo de la temporada (cuando el suelo aún está algo desnudo). El índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) se aplica durante todo el año.

Fertilizante de Fosfato Monoamónico Map 11-44-0 Granulado

Tipo de fertilizante de fósforo (P)

Fósforo La alimentación, que sirve para reforzar las raíces y los tallos, es crucial en todas las etapas del ciclo de crecimiento de la planta. El tipo de fertilizante de fósforo también mejora el éxito reproductivo, incluida la floración, la producción de semillas y el cuajado de frutos. La alimentación basada en fósforo, en contraste con la alimentación basada en nitrógeno, tiene dificultad para penetrar los tejidos de la planta más allá de la zona de la raíz. Para mantener un suministro constante de P durante toda la temporada, muchos agricultores optan por un método de liberación lenta. Debido a su acción retardada y su larga duración, la fertilización con fósforo se aplica mejor antes de la siembra.

Los fertilizantes fosfatados se presentan en una amplia variedad de formas químicas y físicas. Los tipos de fertilizantes fosfatados más utilizados son el superfosfato simple (SSP), el superfosfato triple (TSP), el fosfato diamónico (DAP), el dihidrogenofosfato de amonio (ADP) y el polifosfato de amonio líquido (APP).

Tipo de fertilizante de potasio (K)

Los fertilizantes a base de potasio favorecen el desarrollo de raíces robustas en las plantas. Este tipo de fertilizante sintético puede servir como amortiguador para las plantas si tienen deficiencia de otros nutrientes. La fertilización con productos a base de potasio también ayuda a las plantas a mantener una fotosíntesis saludable y limita la propagación de enfermedades. Aplique este tipo de producto químico lo más cerca posible de las raíces de las plantas.

Las hojas pueden volverse amarillas o marrones en los bordes si a tus plantas les falta potasio. Si no agregas fertilizantes de potasio a tiempo, las hojas se marchitarán y caerán. 

Algunos ejemplos de fertilizantes de tipo potásico son el cloruro de potasio (KCl), el sulfato de potasio/sulfato de potasa (K2SO4) y el nitrato de potasio (KNO3). Estos productos también pueden incluir minerales adicionales.

Con los mapas de productividad de la plataforma de monitoreo de cultivos EOSDA, puede aplicar fertilizantes de fósforo y potasio con precisión. Dado que tienden a permanecer en el suelo durante más tiempo, puede aplicarlos con menor frecuencia que los fertilizantes nitrogenados (según el tipo de cultivo, la composición del suelo y las condiciones climáticas).

Debido a la naturaleza duradera de estas sustancias fertilizantes, también es importante realizar análisis de campo durante un período de tiempo más largo. Al evaluar imágenes satelitales capturadas durante varios años, nuestro algoritmo determina qué áreas de un campo tienen mayor y menor productividad. Aproveche estos datos para maximizar la rentabilidad de las pruebas de suelo al ubicar zonas de muestreo y estimar el potencial Ahorros de VRA (aplicación de tasa variable) vs. una aplicación uniforme y aplicar fertilizantes de tipo fósforo y potasio de manera específica.

Compuesto (NPK) Tipo de fertilizante

Los fertilizantes que contienen distintos niveles de N, P y K se conocen como fertilizantes compuestos. Existen distintos tipos de fertilizantes NPK que se utilizan en la agricultura, según las fórmulas de nutrientes, y cada uno de ellos suele estar diseñado para satisfacer las necesidades de un cultivo en particular en un tipo de suelo en particular. La mayoría de las plantas y tipos de suelo pueden beneficiarse de un producto fertilizante con una proporción NPK de 10-10-10. Los tipos de suelo que no retienen bien los nutrientes, como los arenosos o arcillosos, pueden requerir una fertilización con un nivel de NPK más alto, como 15-15-15.

Tipos de fertilizantes a base de azufre, magnesio y calcio

Los nutrientes secundarios como el azufre (S), el magnesio (Mg) y el calcio (Ca) rara vez se utilizan por separado, sino que se mezclan con los productos fertilizantes que contienen nutrientes esenciales. El azufre se incluye comúnmente en fertilizantes nitrogenados como el ácido nítrico y la urea. Otros tipos de fertilizantes azufrados incluyen el superfosfato simple (SSP), el sulfato de potasio (SOP) y el sulfato de potasio y magnesio (PMS). La kieserita (sulfato de magnesio monohidratado) es un fertilizante popular a base de Mg. El nitrato de calcio es un nutriente vegetal a base de calcio ampliamente accesible. La cal (carbonato de calcio) y el yeso (sulfato de calcio) también se pueden utilizar para enmendar el suelo con calcio.

Tipo de fertilizante con micronutrientes

Un fertilizante de tipo micronutriente incluye nutrientes cruciales para el crecimiento de las plantas, pero que solo se necesitan en cantidades mínimas: hierro (Fe), manganeso (Mn), molibdeno (Mo), boro (B), zinc (Zn), cloro (Cl) y cobre (Cu). Dado que los micronutrientes se requieren en cantidades mínimas, la fertilización foliar suele ser la forma más eficaz de abordar una escasez de micronutrientes. Los micronutrientes a menudo se mezclan con productos fertilizantes de N, P y/o K.

La siguiente tabla resume la función de cada nutriente que se puede encontrar en varios tipos de fertilizantes utilizados en la agricultura.

Tipos de fertilizantes orgánicos

Fertilizante orgánico Los productos a menudo constan de un solo componente, lo que facilita su adaptación a los requisitos nutricionales específicos de cada planta. Puede agregar al suelo o incorporar diferentes tipos de fertilizantes naturales derivados de plantas, minerales y fuentes animales. Los dos tipos principales de fertilizantes orgánicos son:

  • a base de plantas: harina de alfalfa y de semilla de algodón, algas marinas líquidas y harina de algas marinas, compost y té de compost, melaza y cultivos de cobertura;
  • a base de animales: estiércol y té de estiércol, harina de huesos y sangre, urea, emulsión de pescado, leche, etc.

Si se utilizan de forma adecuada, estos productos aportan a los cultivos una gran cantidad de macronutrientes, micronutrientes y oligoelementos. Además, ayudan a crear un entorno en el que pueden prosperar las bacterias, los hongos y los insectos beneficiosos. Estas podrían ser las lombrices de tierra, responsables de airear el suelo, aumentar su capacidad de drenaje y llevar la materia orgánica hasta el subsuelo, donde la mayoría de las raíces de las plantas pueden alcanzarla.

Los agricultores que emplean fertilizantes naturales para las plantas deben tener en cuenta que tardan más en descomponerse, pero dan mejores resultados a largo plazo. Para los cultivos que requieren un impulso rápido, los fertilizantes líquidos naturales pueden ser útiles, pero no duran mucho.

Los fertilizantes naturales contribuyen a la materia orgánica del suelo (MOS), que es importante para la salud del suelo y, en particular, para el secuestro de carbono en el suelo. Además, tienen un menor potencial de pérdida de nitrógeno gracias a que liberan sus nutrientes de forma más lenta y constante. Todo esto se traduce en menores emisiones de gases de efecto invernadero.

Tipo de fertilizante de liberación lenta

Básicamente, por fertilizantes agrícolas de liberación lenta nos referimos a un núcleo de nutrientes con una resina sintética o un recubrimiento de polímero que contiene azufre que se degrada con el tiempo cuando se expone a la humedad, el calor, la luz y/o los microorganismos del suelo. La mayoría de estos productos fertilizantes contienen componentes de liberación controlada o sostenida. El propósito del tipo de fertilizante de liberación lenta es nutrir las plantas con nutrientes durante un período más largo. Por ejemplo, los estudios han demostrado que incluso en malas condiciones climáticas como la sequía, tiene sentido complementar dosis más altas de N utilizando algunos productos fertilizantes de liberación lenta. .

El fertilizante de liberación lenta combinado con mantillos orgánicos es ideal para el cultivo de árboles frutales, por ejemplo en el cultivo de aguacates.

Formas de productos fertilizantes

Producto fertilizanteLos fertilizantes en forma líquida se encuentran disponibles en tres formas principales: líquido, polvo soluble y granulado. El fertilizante en forma líquida se diluye con frecuencia y, al igual que ocurre con el riego de un campo, para esparcirlo se puede necesitar una manguera. Para obtener los mejores resultados, se recomienda utilizar sistemas de fertirrigación. El tipo de fertilizante seco en polvo también requiere agua para funcionar. En la mayoría de los casos, el producto de alimentación se esparce y se riega abundantemente hasta que se absorbe. Los tipos de fertilizantes granulados son muy prácticos para el abono superficial de los campos. A medida que se humedece el suelo, los gránulos se descomponen progresivamente.

Cada forma tiene sus propios matices de aplicación. El fertilizante líquido actúa rápidamente, pero puede resultar caro y puede resultar complicado aplicarlo de manera uniforme. El fertilizante granulado es más sencillo de aplicar de manera uniforme, pero las plantas no absorberán sus nutrientes tan rápidamente.

Cómo elegir el tipo de fertilizante adecuado

La elección del tipo adecuado de fertilizante para plantas depende de varios factores, entre ellos, el tipo de cultivo, las condiciones del suelo y las necesidades específicas de nutrientes en diferentes condiciones ambientales y etapas de crecimiento de las plantas. A continuación, se indican algunos pasos que le ayudarán a determinar el mejor tipo de fertilizante comercial:

  • Conducir prueba de suelo para identificar cualquier deficiencia o exceso de nutrientes.
  • Descubra lo específico requerimientos de nutrientes de sus cultivos en la etapa dada de su crecimiento.
  • Elija un tipo de fertilizante con un Relación NPK que se adapte a las necesidades de sus cultivos. Algunas plantas, como las de hojas verdes, crecen mejor con más nitrógeno, mientras que otras, como las flores, pueden beneficiarse de más fósforo.
  • Tenga cuidado con el impacto medioambiental de los fertilizantes que elija. En términos de emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación del agua, los fertilizantes sintéticos con nitrógeno se destacan como particularmente nocivos.

Por último, recuerde que, incluso con el tipo correcto de fertilizante para sus cultivos, la dosis correcta es esencial. Al aplicar solo la cantidad adecuada, puede evitar la salinización del suelo, la lixiviación y otros efectos perjudiciales de la fertilización excesiva. La tecnología agrícola actual hace que la fertilización precisa sea muy sencilla. A largo plazo, tanto los rendimientos como el medio ambiente se beneficiarán de ello.